Innovación Educativa e Inteligencia Artificial

Certificación en

Innovación Educativa e Inteligencia Artificial

30% Off hasta el 02/11/2025

$507.00 $390.00

Modalidad Flex
Sin horarios y a tu ritmo


Masterclass exclusiva de Cristobal Cobo


Duración

32 horas
Contenido disponible
a partir del 17/11/2025


Insignia oficial

¿Por qué formarte en Innovación Educativa e Inteligencia Artificial?

La IA está transformando la educación a nivel global y redefiniendo cómo se enseña, aprende y gestionan los procesos académicos.


Formarte en su aplicación te permitirá liderar la transformación pedagógica, optimizar la gestión educativa y crear experiencias de aprendizaje más inclusivas y personalizadas.

Aprendizajes personalizados

Integra la IA para diseñar experiencias de enseñanza adaptadas a las necesidades de cada estudiante, potenciando su desarrollo y motivación.

Gestión educativa optimizada

Utiliza herramientas inteligentes para mejorar la eficiencia en procesos académicos y administrativos, liberando tiempo para lo realmente importante: el aprendizaje.

Tecnología con enfoque humano

Aplica la IA de manera ética y crítica, asegurando que las decisiones educativas se centren en las personas y no en los algoritmos.

Innovación con equidad

Promueve entornos digitales inclusivos y sostenibles, reduciendo brechas educativas y fomentando oportunidades para todos.
Innovación Educativa e Inteligencia Artificial

“La sincronía que se genera cuando un docente mira a los ojos a un estudiante no puede ser reemplazada por la IA. La tecnología debe potenciar la interacción humana, no sustituirla.”

Cristóbal Cobo
Especialista en Educación y Tecnología

Imagen del producto

¿Qué aprenderás?

  • Analizar cómo la IA transforma la educación y los roles docentes.
  • Integrar herramientas de IA para la gestión académica y la mejora institucional.
  • Desarrollar estrategias para humanizar la tecnología educativa y gestionar los datos de forma ética.
  • Diseñar y evaluar experiencias de aprendizaje personalizadas con IA.
  • Prototipar soluciones educativas innovadoras.

Módulos

MÓDULO 1: Innovación educativa en la era digital

Educación atravesada por transformaciones culturales, sociales y tecnológicas que reconfiguran la educación. La IA en la redefinición del proceso cognitivo. Impacto estructural de las nuevas tecnologías en roles de estudiantes y docentes. Aprendizaje invisible en entornos formales y en trayectos autodirigidos. Configuración de las nuevas formas de aprender en contextos digitales.

MÓDULO 2: IA para la gestión y mejora de procesos educativos

Aplicaciones de IA en el ecosistema educativo: automatización, análisis de datos, mejora institucional. Herramientas de IA para la gestión académica y administrativa. Integración de la IA en sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), asistentes virtuales y sistemas de recomendación.

MÓDULO 3: Humanización y gobernanza de la tecnología educativa

Estrategias para humanizar el uso de la tecnología en contextos educativos; identificación de sesgos algorítmicos y mitigación; gobernanza tecnológica y gestión responsable de datos educativos; evaluación ética y crítica de la IA en procesos evaluativos (privacidad de datos, consentimiento informado, equidad en la toma de decisiones).

MÓDULO 4: Diseño y evaluación de experiencias de aprendizaje con IA

Diseño instruccional centrado en las necesidades de los estudiantes. La IA en el diseño de itinerarios personalizados. Estrategias de promoción de la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Analítica del aprendizaje. Evaluación automatizada con IA. Tableros y sistemas de visualización de datos educativos. Generación y uso de evidencias en educación. Recolección sistemática de datos cualitativos (observaciones, entrevistas, estudios de caso) y cuantitativos (resultados de evaluaciones, métricas de progreso, datos de plataformas, etc.). Evidencias para la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Actividades Complementarias

Talleres Prácticos

Espacios de aplicación donde podrás poner en práctica lo aprendido, explorando herramientas y metodologías de IA aplicadas a la innovación educativa.

Masterclass a cargo de Cristobal Cobo

Cada estudiante que se inscriba a la propuesta tendrá acceso a una masterclass en vivo de Cristóbal Cobo sobre temas de actualidad y vanguardia sobre el panorama educativo y su articulación con la innovación y los avances tecnológicos.

Módulo de evaluación final

Espacio de evaluación de los conocimientos y competencias adquiridos.

¿Para quién es este programa?

  • Docentes y autoridades educativas que buscan innovar en sus metodologías.
  • Diseñadores instruccionales y especialistas EdTech interesados en personalizar el aprendizaje.
  • Líderes de innovación en instituciones educativas.
  • Profesionales y emprendedores del sector educativo que buscan potenciar sus proyectos con IA.
  • Funcionarios y responsables de políticas educativas que deseen comprender cómo la IA puede reducir brechas y promover la equidad.

  • CRISTÓBAL COBO 🇨🇱

    Especialista Senior en Educación y Tecnología. Fundó y dirigió el Centro de Estudios - Fundación Ceibal desde 2014 hasta 2019.

  • Sebastián Chumbita 🇦🇷

    Funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Autor de artículos sobre innovación e inteligencia artificial y columnista en Diario Perfil.

  • Insignia oficial digital

    Al completar el programa, recibirás una insignia oficial digital verificable que certifica tus nuevas habilidades. Podrás integrarla fácilmente a tu perfil de LinkedIn, CV y portafolios digitales, posicionándote frente a colegas, empresas y organizaciones del sector como un profesional capacitado.

  • Masterclass exclusiva de Cristóbal Cobo

    Accede a una sesión magistral de uno de los referentes internacionales en innovación educativa, con visión crítica y humanista sobre el uso de la IA.

  • Aplicación inmediata

    Los contenidos están diseñados para su uso directo en instituciones educativas y proyectos de innovación pedagógica.

  • Aprendizaje práctico con talleres

    Incluye dos talleres en vivo, donde podrás aplicar herramientas y metodologías de IA en contextos educativos diversos.

  • Flexibilidad de cursado

    Programa online y 100% asincrónico. Podrás acceder a todo el contenido formativo en el momento que desees, 24/7 y desde cualquier dispositivo, a partir del 17/11/2025.

  • Finalización del programa

    Al finalizar el programa, deberás resolver una instancia de evaluación diseñada para validar los conocimientos y habilidades adquiridas, demostrando tu preparación para aplicar lo aprendido en entornos profesionales.

Acerca de AI Academy by doinGlobal

Se trata de un espacio creado por doinGlobal para que los profesionales y las organizaciones accedan a programas de formación de vanguardia y contenidos de actualización en inteligencia artificial, que permitan acompañar la evolución y comprender el impacto de este nuevo campo de la tecnología.

  • +600

    Profesionales formados en IA

  • +35

    Países formados en IA

  • +30

    Ediciones IA

  • +10

    Áreas temáticas

Preguntas Frecuentes

¿Qué actividades incluye el programa?

La metodología de cursado incluye contenido audiovisual, materiales de lectura, cuestionarios de evaluación, talleres prácticos para afianzar los conceptos clave y fortalecer el networking y una masterclass a cargo de Cristobal Cobo.

¿Qué reconocimiento obtendré al finalizar el programa?

Al completar el programa, recibirás una insignia digital y oficial emitida por AI Academy by doinGlobal. La insignia es verificable y podrás integrarla fácilmente en tus redes profesionales.

¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Para formalizar la inscripción deberás completar un formulario, presentar una copia del documento de identidad y un currículum vitae actualizado.

¿Cómo es la modalidad de cursado?

La certificación se dicta en modalidad 100 % Flex, lo que significa que puedes cursar a tu ritmo, sin horarios ni fechas fijas.

¿Por cuánto tiempo tendré acceso al contenido?

Tendrás acceso al contenido las 24 horas del día durante 6 meses, a partir del 17/11/2025, con la posibilidad de participar en talleres en vivo para aplicar lo aprendido y asegurarte de estudiar siempre con la versión más actualizada del programa, que incluye las últimas herramientas y mejores prácticas.

¿Cuánto tiempo lleva completar el programa?

El tiempo puede variar según tu ritmo y disponibilidad. En promedio, se estima una dedicación de aproximadamente 3 meses para completar todos los contenidos.

¿A partir de cuándo tendré acceso al contenido y clases?

El acceso estará disponible a partir del 17/11/2025. Desde esa fecha podrás ingresar a los módulos asincrónicos, que estarán habilitados las 24 horas, los 7 días de la semana, durante 6 meses. Los talleres en vivo se realizarán en fechas programadas y serán informados con anticipación.

¿Es necesario participar en los talleres en vivo para obtener la insignia?

Los talleres en vivo están pensados para enriquecer tu experiencia y profundizar junto a expertos, pero no son requisito obligatorio para obtener la insignia oficial del programa.

¿Puedo pedir factura / comprobante?

Sí. Dependiendo del país en el que te encuentres puedes solicitar tu comprobante y/o factura escribiéndonos a: info.flex@doinglobal.com. Nuestro equipo de Administración se comunicará contigo.

¿Cómo puedo pagar?

Puedes pagar con tarjetas de crédito o débito internacional en un solo pago.

  • Iván Szabo

    5.0 | Bolivia

    Me permitió trabajar mientras estudiaba, cosa que es muy importante para un ejecutivo como yo. Además, el enfoque práctico y la actualización del contenido fueron decisivos

  • Soledad García Fariña

    5.0 | Uruguay

    Es una ventaja que sea online, tiene un gran nivel académico y el networking enriquece las conversaciones

  • Gabriela Gürtner

    5.0 | Argentina

    doingGlobal es una propuesta seria, iberoamericana, a través de la cual se puede llevar a la práctica lo que vas aprendiendo

1 de 3